martes, 17 de diciembre de 2013

Teoría sobre el valor de las notas musicales

Para entender el valor de las notas musicales debemos saber lo que significa el compás y el tiempo. A continuación se muestra la teoría:

EL COMPÁS:
Al leer la música, uno de los primeros símbolos que encontraremos será la indicación de compás. Los compases se indican con dos números. El número superior nos indica la cantidad de tiempos o pulsaciones que tiene (más adelante explicaremos la función del número inferior):


 






A menudo se usa el símbolo para indicar el compás de .

EL VALOR DE LAS NOTAS:
Una vez entendemos el concepto de compás y tiempo, podemos comenzar a leer. Indicamos la duración de un sonido por medio de las figuras musicales. Comencemos por conocer las figuras con duración de 1, 2 y 4 tiempos:


Actividades sobre el valor de las notas musicales

ACTIVIDAD: Practicamos contando los tiempos con la ayuda del dedo indice.  



Teoría sobre los tipos de estilos de música

ESTILOS MUSICALES:

-R&B ( Rhythm and Blues): Es un género musical derivado en su origen del jazz, el gospel y el blues. El término musical fue introducido en Estados Unidos en 1949 por Jerry Wexler.
-Pop: Tipo de música ligera y popular derivado de estilos musicales negros y de la música folclórica británica», siendo el término procedente del inglés pop, un acortamiento de popular.
-Rock: Es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll.[] Suele interpretarse con guitarrabateríabajo y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano.
-Clásico: Se trata de un estilo musical que no es popular ni folklórica. Se ha extendido en la sociedad desde el Barroco hasta el S.XX. Ejemplos de músicos clásicos tenemos a: Beethoven, Bach, Mozart, etc.
-Jazz: Es un género musical nacido en Estados Unidos que se expandió durante el S.XIX. La instrumentación, melodía y armonía del jazz se derivan principalmente de la tradición musical de Occidente. El ritmo, el fraseo y la producción de sonido, y los elementos de armonía de blues se derivan de la música africana y del concepto musical de los afroamericanos.
-Salsa: Es un estilo de música que surgió de las influencias musicales cubanas y de otros estilos de música como la música caribeña, la música latinoamericana y en especial el jazz afrocubano. Fue desarrollada por músicos de origen latinoamericano en el Caribe hispano y New York.
-Flamenco:  Es un estilo de música y danza que se originó en Andalucía (España). El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco.
-Rock and Roll: Es un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de música folclórica estadounidense. El vocablo "rock" deriva del término rock and roll, y hoy día conserva dos significados, según la Real Academia Española: "un género musical característico y popularizado en los 50.
-Heavy metal: En español traducido literalmente como «metal pesado, es un género musical que incorpora y se nutre (entre otros) de elementos del blues rock, del rock and roll, del rock psicodélico de los años 60, de la música clásica, e incluso del folk rock y de la música celta.
-Country:  Es un género musical surgido en los años 20 en las regiones rurales del Sur de Estados Unidos y las Marítimas de Canadá y Australia. Combinó en sus orígenes la música folclórica de algunos países europeos de inmigrantes, principalmente Irlanda, con otras formas musicales ya arraigadas en Norteamérica, como el blues y la música espiritual y religiosa como el gospel.
-Dance: Es un término anglosajón que literalmente en castellano se traduce por bailar o baile. En términos generales se llama música dance a la música compuesta específicamente para acompañar al baile. Se caracteriza por tener sonidos sintéticos y ritmos bien marcados y repetitivos para ser fácilmente bailable, con letras pegadizas (aunque también puede ser música instrumental) y estructuras rítmicas en compases de 4/4.
-Gospel: es la música religiosa que surgió de las iglesias afroamericanas en el siglo XVIII y que se hizo popular durante la década de 1930.Suele incluirse también la música religiosa compuesta y cantada por cantantes cristianos sureños. Es de carácter ligero en cuanto a música. La palabra gospel significa «palabra de Dios». A esta forma de cantar se la denominó así ya que era un canto evangélico, para invitar a las personas hacia Dios. Las letras suelen reflejar los valores de la vida cristiana.
-Hip hop:  es un movimiento artístico que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos como BronxQueens y Brooklyn. La música hip hop o rap es un género musical que se desarrolló como parte de la cultura hip hop, y se define por cuatro elementos. estilísticos: MCDJ/turntablismsampling (o sintetización de sonido) y beatboxing.
-Reggae: se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. Por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el ska y el rocksteady. El reggae se caracteriza rítmicamente por un tipo de acentuación del off-beat, conocida como skank.


jueves, 12 de diciembre de 2013

Actividades sobre los estilos de música

ACTIVIDAD: Clasifica cada canción con su estilo de música:

1. .....................................

2. ......................................



3. ..................................



4. .......................................



5. ......................................



6. ................................................

7. .........................................


8. .....................................




9. ..........................................


10. ...............................................


11. ...............................................


12. ......................................

13. ........................................

Tipos de instrumentos musicales

INSTRUMENTOS MUSICALES:

Tenemos 3 familias básicas de instrumentos musicales:
1. CUERDAS: son aquellos instrumentos que realizan su sonido por la vibración de cuerdas. Estos instrumentos según como se toque, puede formar parte de las cuerdas frotadas como el violín, en los cuales la mano no tiene contacto con las cuerdas sino a través de un arco y las cuerdas percutidas, como la guitarra, los cuales tienen contacto directo con la mano que se toca.

2. VIENTOS: son aquellos instrumentos que realizan su sonido por la puesta en vibración de una columna de aire. Estos instrumentos se clasifican según su material de fabricación. Tenemos entonces los instrumentos realizados en madera y los instrumentos de metal, que son los instrumentos que fueron fabricados en bronce, sin incluir la flauta porque era de madera y el saxofón porque vibra una lengüeta.

3. PERCUSIÓN: estos instrumentos son los más básicos a la hora de tocar. Los instrumentos de percusión son aquellos que suenan a través de golpes. Casi todas las cosas pueden convertirse en instrumentos de percusión, pero según el grado de fabricación se pueden clasificar en:
-Idiófonos: Son aquellos que suenan en sí mismos.
-Membranófonos: Tienen una fabricación más avanzada que los idiófonos.

*Debemos recordar que la batería no es un solo instrumento, sino la unión de varios instrumentos de percusión, ejecutados por un solo interprete.

Actividades sobre los instrumentos musicales

ACTIVIDAD: Clasifica los siguientes sonidos con sus correspondientes instrumentos:
1.  

2. 

3. 

4. 

5. 

6. 
7. 

¿Qué número de sonido corresponde a cada instrumento?
-Piano:

-Saxofón:

-Flauta travesera:

-Violín:

-Castañuelas:

-Guitarra:

-Tambor: